
2. Acompañamiento Humanitario
Atenciones Generales
Día a día acompañamos a personas que se acercan a Casa Refugiados, ya sea por primera vez o para acceder y/o dar seguimiento a algún servicio, particularmente cuando se viven procesos de integración.
Además de recibir y registrar a las personas que se acercan por primera vez a Casa Refugiados, se atiende también a quienes regresan por la propia dinámica de su vida o a quienes hacen visitas recurrentes para seguimiento a trámites iniciados en su primer acercamiento. (Gráfico 2.)

Áreas
Primer Contacto y Registro
El equipo de Primer Contacto tiene la responsabilidad de atender a las personas que aún no han iniciado un proceso ante la COMAR y que carecen de documentos legales. A través de la colaboración con un paralegal, brindamos información sobre la normativa relacionada con la figura de refugio. Si una persona desea poner en marcha el proceso, la orientamos para que se acerque a las oficinas de la COMAR. Una vez que se inicia su trámite, la invitamos a regresar a nuestra sede para comenzar su ruta de integración en la ciudad.
Por otro lado, para acceder a la Ruta de Registro, es necesario que la persona haya empezado previamente su trámite de refugio o solicitud. En esta etapa, realizamos una evaluación, con el fin de identificar posibles vulnerabilidades. Después de la entrevista, proporcionamos información sobre los servicios disponibles y, según la decisión de la persona, la canalizamos a las áreas correspondientes para continuar con el proceso para su integración.
Nuestro compromiso va más allá de ofrecer información; buscamos proporcionar a cada persona el acompañamiento necesario para garantizar que su proceso de integración en México sea respetuoso, digno y efectivo. Entendemos que cada historia es única y, como parte de un esfuerzo colectivo, nos esforzamos por asegurar que las personas reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas y encontrar un futuro más seguro y esperanzador. En cada paso de su ruta, buscamos promover valores de solidaridad, respeto y derechos humanos, reafirmando el compromiso de PCR con la protección y el bienestar de todas las personas.
Integración
Salud Mental y Apoyo Psicosocial
Legal
Valoración
